Domingo , Febrero 28 de 2021
Autor: Staff High Tech Editores
Las aseguradoras tienen la necesidad de integrarse en el nuevo ecosistema y comprender su nuevo rol digital
La disrupción está cambiando el modelo de negocio tradicional de seguros, situación que está centrando la atención en el cliente y en la creación de una gama completa de competencias digitales.
Así lo revela el último informe InsurTech de everis, el cual señala que la tendencia indica que las startups están jugando un papel fundamental en el desarrollo de soluciones que dan respuesta a las necesidades del sector, pues desde 2010, la financiación total de estas ha ascendido hasta los 9.200 millones de dólares en 287 startups; mientras que en 2016, la industria alcanzó los 2.700 millones de dólares, por lo que se espera que en 2017 esta tendencia se mantenga.
A su vez, la actividad de inversión de las aseguradoras en startups asciende a 11.300 millones de dólares, en 387 startups desde 2010, de los que 4.900 millones de dólares se realizaron solo durante el ejercicio 2016; además del aumento de la inversión en las últimas etapas de los fondos de financiación, lo cual revela que existe un mayor interés por los modelos de negocio más consolidados.
Por otro lado, se ha experimentado un crecimiento constante en startups centradas en Inteligencia Artificial y en IoT desde 2014; además de que la inversión también ha virado hacia este tipo de tecnologías en detrimento del Big Data o las plataformas sociales.
Asimismo, el papel de GAFAA (Google, Apple, Facebook, Amazon y Alibaba) en el mundo de los seguros está más que claro, pues los gigantes tecnológicos, junto con los grandes jugadores en la industria aseguradora, se están asociando con startups disruptivas de InsurTech para transformar la cadena de valor en todas las líneas de negocio; sin embargo, juegan con una clara ventaja gracias a sus capacidades de recopilación y procesamiento de datos, su proximidad al cliente, así como sus apuestas tecnológicas.
Ante esta situación, las aseguradoras tienen la necesidad de integrarse en el nuevo ecosistema y comprender su nuevo rol digital; además de que deben responder a los cambios en el mercado de los seguros replanteando su negocio.
Para adaptarse a la transformación digital actual, las compañías de seguros deben: